FAMILIAS DE COLORES

Leía hace días un  artículo de María Granizo en el diario.es sobre Serigne Mbaye: “un negro en una Asamblea de blancos” (https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/serigne-mbaye-un-negro-en-una-asamblea-de-blancos/ar-AALIIw6?ocid=winp1taskbar) y cuando me enfrentaba al momento que más me gusta (la hoja en blanco) no podía pensar en otra cosa “el cambio pasa por la educación” que diría Unamuno; Serigne repite esta frase … Continúa leyendo FAMILIAS DE COLORES

NUESTROS HILOS PROPIOS O DE CÓMO TEJER PROCESOS

Desenredarnos para poder tejer En ocasiones, tengo la sensación de que mi profesión es una gran desconocida. En parte porque nos cuesta lanzarnos a contar lo que hacemos y cómo lo hacemos y, en parte porque en la pedagogía, la educación social y en general las profesiones “de ayuda”, hay tantos sectores, tantos modelos, tantas … Continúa leyendo NUESTROS HILOS PROPIOS O DE CÓMO TEJER PROCESOS

BUEN TRATO, UN CONCEPTO A «TRATAR»

- Eva, te puedo asegurar que intento dar a mis hijas todo lo que yo no tuve ¿Qué más quieren?, ya no sé qué hacer, estoy desesperada y ahora esto. Quizás la cuestión no es dar “todo lo que no tuve” sino “ofrecer aquello que me hubiese gustado que me dieran y, mis muchos años … Continúa leyendo BUEN TRATO, UN CONCEPTO A «TRATAR»

¿POR QUÉ NO SE ME OCURRIÓ ANTES?

Cuando el "sentido común" y el RESPETO imperan en la gestión del conflicto Hablar de CONFLICTO conlleva en sí mismo emociones y acercamientos diferentes dependiendo de las experiencias personales. Diferencias de opiniones entre varias personas, desacuerdos de mil colores y formas, peleas entre iguales, discusiones filio-parentales e incluso de una persona consigo misma. Si en … Continúa leyendo ¿POR QUÉ NO SE ME OCURRIÓ ANTES?