CUANDO ESTOY AQUÍ “PERO” …

Contextos de involuntariedad. Crear el vínculo desde lo que sí hay. El primer día que recibo a una familia suelo, primero, estar muy atenta a “devolverles” lo que es suyo, lo que sí tienen. Mi contexto de trabajo, en principio, no es de involuntariedad, no obstante, cuando una familia llega a él suele haber un … Continúa leyendo CUANDO ESTOY AQUÍ “PERO” …

CO-CREAR, ESA ES LA CUESTIÓN

Hoy, mientras releía a Zinker me daba cuenta de la importancia que la creatividad ha tenido, tiene, en mi vida. Él decía algo así como que no se nace creativa, sino que se consigue a lo largo de la vida, desde la más tierna infancia. Me gusta pensar, sentir, que así es y de ahí … Continúa leyendo CO-CREAR, ESA ES LA CUESTIÓN

NUESTROS HILOS PROPIOS O DE CÓMO TEJER PROCESOS

Desenredarnos para poder tejer En ocasiones, tengo la sensación de que mi profesión es una gran desconocida. En parte porque nos cuesta lanzarnos a contar lo que hacemos y cómo lo hacemos y, en parte porque en la pedagogía, la educación social y en general las profesiones “de ayuda”, hay tantos sectores, tantos modelos, tantas … Continúa leyendo NUESTROS HILOS PROPIOS O DE CÓMO TEJER PROCESOS

LOS CUENTOS… UN RECURSO LLENO DE POSIBILIDADES

Los cuentos son el mejor recurso para despertar ilusiones Photo by cottonbro on Pexels.com Mis años  de experiencia profesional en el ámbito familiar e infanto-juvenil y mi pasión por lo que hago, me han llevado a no perder de vista los imparables cambios sociales, la rapidez con la que todo cambia, a tener claro que … Continúa leyendo LOS CUENTOS… UN RECURSO LLENO DE POSIBILIDADES

BUEN TRATO Y RESILIENCIA

Capacidad para afrontar la adversidad Mercedes siempre quiso ser independiente y sobre todo tener una vida “diferente a la de sus padres”. Tras el fallecimiento de su madre tuvo que encargarse de sus hermanos, llevar la casa y sacar tiempo para sus estudios. Tenía toda la ilusión puesta en terminar su carrera y poder independizarse. … Continúa leyendo BUEN TRATO Y RESILIENCIA