PRIMER PASO: CREAR UN ESPACIO SEGURO

Este primer día fue duro. Tenía tan solo diecinueve años y la sentábamos en un lugar para el que, seguro, no estaba preparada. Lo que esperaría de nosotras no serían más que reprimendas, cuestionamientos y un montón de recetas mágicas y falsas que, por supuesto yo no iba a darle, pero se me hacía complicado … Continúa leyendo PRIMER PASO: CREAR UN ESPACIO SEGURO

LA IMPORTANCIA DE NUESTRA MIRADA PROFESIONAL

https://videopress.com/v/SpCR8Q3Q?resizeToParent=true&cover=true&autoPlay=true&preloadContent=metadata&useAverageColor=true Cambiar aquellas cosas que no nos hacen sentir bien pasa por atrevernos a hacer de manera diferente, a mirar desde ángulos que, de inicio, no nos hemos atrevido a explorar, a sentipensar considerando otras hipótesis, a creer que hay un lenguaje más allá de las palabras. Hay chavales, chavalas que desde bien pequeños cargan … Continúa leyendo LA IMPORTANCIA DE NUESTRA MIRADA PROFESIONAL

METAS EQUIVOCADAS

https://videopress.com/v/rmE6NYuA?resizeToParent=true&cover=true&preloadContent=metadata&useAverageColor=true ¿Cuántas veces utilizamos el castigo en niños y niñas pequeños por desobedecer? Es una práctica habitual y que dicta mucho de ser adecuada, dado que el cerebro no ha alcanzado niveles de desarrollo óptimos para entender lo que se espera de ellos. Pensemos, por ejemplo, prácticas habituales a edades tempranas como la silla de … Continúa leyendo METAS EQUIVOCADAS

MI NIÑA Y YO. El buen trato comienza en nosotras mismas

Nuestra niña interior continúa con nosotras y aunque, en ocasiones, hayamos querido olvidarla o hacerla desaparecer, ella permanece y se hace presente a través de nuestras emociones, a través de nuestros pensamientos y percepciones… sobre todo en momentos complicados. Aparece en momentos de soledad, de tristeza, de vergüenza, de miedo o de enfado, momentos que, … Continúa leyendo MI NIÑA Y YO. El buen trato comienza en nosotras mismas

MARTES DE EMOCIONES. NO SOY MI COMPORTAMIENTO

Una cuestión complicada para padres, madres, profesorado… y yo diría para muchas personas adultas (en l@s niñ@s es diferente), es ser capaz de VER a la persona en su integridad, tal y como es y no a través de un determinado comportamiento. Estaréis de acuerdo conmigo en que no es lo mismo decir “Manu es … Continúa leyendo MARTES DE EMOCIONES. NO SOY MI COMPORTAMIENTO

NINA. UNA HISTORIA QUE ME GUSTARÍA NO TENER QUE CONTAR.

Una realidad de demasiad@s jóvenes en el siglo XXI Nina llegó a España cuando ya su papá y su mamá se habían asegurado cierta estabilidad, aun así, no era fácil para ellos. Mustafa trabajaba a jornada completa como celador en una clínica privada porque, aunque era médico, convalidar su formación y experiencia en España estaba … Continúa leyendo NINA. UNA HISTORIA QUE ME GUSTARÍA NO TENER QUE CONTAR.

LUNES DE REFLEXIONES. ¿Hacemos una pausa?

https://videopress.com/v/BI1FG6NA?resizeToParent=true&cover=true&preloadContent=metadata Nuestra niña interior continúa con nosotras y aunque, en ocasiones, hayamos querido olvidarla o hacerla desaparecer, ella permanece y se hace presente a través de nuestras emociones, a través de nuestros pensamientos y percepciones… sobre todo en momentos complicados. Aparece en momentos de soledad, de tristeza, de vergüenza, de miedo o de enfado, momentos … Continúa leyendo LUNES DE REFLEXIONES. ¿Hacemos una pausa?

LA MAGIA DE LOS ENCUENTRO DE LOS ETFs.VI ENCUENTRO DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO FAMILIAR. Un cambio de mirada ante los retos futuros. Córdoba 25 y 26 de noviembre

25 y 26 de noviembre de 2021 Dice Íñigo Martínez de Mandojana Valle que “El equipo de trabajo es un recurso con superpoderes”, imaginaos lo que ocurre cuando, no un equipo sino ciento cuarenta y cuatro, se reúnen en torno a un mismo compromiso: La infancia y la adolescencia. De eso se trata, de reunirnos … Continúa leyendo LA MAGIA DE LOS ENCUENTRO DE LOS ETFs.VI ENCUENTRO DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO FAMILIAR. Un cambio de mirada ante los retos futuros. Córdoba 25 y 26 de noviembre

RECURSOS: TARRO DE LA PREVENCIÓN DEL ASI

Ayer publicaba un artículo "LO PRIMERO, PREVENIR. VIOLENCIA Y ABUSO SEXUAL. Y cómo entre todas podemos prevenirlo" https://evacarballar.com/.../lo-primero-prevenir.../ Hoy, pensaba que entre tod@s podemos completarlo. Te propongo un pequeño juego que, siendo sencillo, podría ampliar nuestros recursos personales y, de paso, continuar ayudando a erradicar el Abuso Sexual Infantil. Es sencillo, solo tendrás que dejar … Continúa leyendo RECURSOS: TARRO DE LA PREVENCIÓN DEL ASI

LO PRIMERO, PREVENIR. VIOLENCIA Y ABUSO SEXUAL. Y cómo entre todas podemos prevenirlo.

Lisa llegó a mí la primera vez en 2005, tenía dos años y era la menor de cuatro hermanos. En aquel momento la toxicomanía de su padre, la alta conflictividad en casa y la enfermedad de su tía (que convivía con ellos), marcaban las dinámicas familiares aunque ellos, en ese momento, no podían/querían verlo “lo … Continúa leyendo LO PRIMERO, PREVENIR. VIOLENCIA Y ABUSO SEXUAL. Y cómo entre todas podemos prevenirlo.