https://www.youtube.com/watch?v=ruKLb7Hax6A Alguien que no necesita presentación del que se ha hablado, pensado, sentido… un cantautor amado en el mundo entero que se fue a sus 79 años dejándonos un legado inmenso que siempre estará con much@s de nosotr@s. Pablo Milanés es una de las grandes voces eternas, de esas que nos han acompañado y nos … Continúa leyendo JUEVES DE MÚSICA. HASTA SIEMPRE, PABLO.
Blog
METAS EQUIVOCADAS

https://videopress.com/v/rmE6NYuA?resizeToParent=true&cover=true&preloadContent=metadata&useAverageColor=true ¿Cuántas veces utilizamos el castigo en niños y niñas pequeños por desobedecer? Es una práctica habitual y que dicta mucho de ser adecuada, dado que el cerebro no ha alcanzado niveles de desarrollo óptimos para entender lo que se espera de ellos. Pensemos, por ejemplo, prácticas habituales a edades tempranas como la silla de … Continúa leyendo METAS EQUIVOCADAS
CRECER DESDE LA ADVERSIDAD. RESILIENCIA
https://videopress.com/v/MmUKhvP1?resizeToParent=true&cover=true&autoPlay=true&preloadContent=metadata&useAverageColor=true “Claro que no somos una pompa fúnebre, a pesar de todas las lágrimas tragadas estamos con la alegría de construir lo nuevo y gozamos del día, de la noche y hasta del cansancio y recogemos risa en el viento alto” Gioconda Belli La palabra resiliencia ha pasado en los últimos años de ser "la … Continúa leyendo CRECER DESDE LA ADVERSIDAD. RESILIENCIA
LIBERTAD 💜

https://videopress.com/v/etHnSH86?resizeToParent=true&cover=true&preloadContent=metadata&useAverageColor=true Ser libre no significa poder hacer lo que quiera... hay demasiadas personas que creen firmemente que lo son y sin embargo sus comportamientos, sus pensamientos, su emocionalidad están fuertemente atados a unas creencias más o menos rígidas, a una mirada unidireccional de cómo "deben" ser las cosas, a una única forma de expresión emocional … Continúa leyendo LIBERTAD 💜
¿Llorar?, por qué no.

LUNES DE REFLEXIONES No es raro escuchar a diario frases como “no llores, tienes que ser fuerte”, “llorar no te hace bien” o “llorando no vas a conseguir nada”… y yo, como en otras miles de ocasiones pregunto ¿Quién llora es débil?, ¿a quién no le hace bien llorar?, ¿no será que nos cuesta sostener … Continúa leyendo ¿Llorar?, por qué no.
El silencio que retumba

Para mí, como para muchas otras personas, la muerte fue durante mucho tiempo un gran tabú. Intentaba ignorarla, evitaba acercarme a todo aquello que me sugiriera cualquier mínimo acercamiento, era incapaz de manifestar mi dolor e incluso mostrar mi apoyo a los familiares en duelo. No podía evitar sentirme de una u otra forma, insegura, … Continúa leyendo El silencio que retumba
PROFESIONALES Y BUEN TRATO. Una responsabilidad compartida

Entre profesionales que nos dedicamos a la infancia y a la familia hablamos mogollón de las necesidades de las figuras parentales, cuidadoras, para el logro satisfactorio de su ejercicio educativo. Se nos llena la boca al mencionar que necesitan reflexionar sobre qué tipo de padre, madre, cuidador o cuidadora quieren ser y, para ello de … Continúa leyendo PROFESIONALES Y BUEN TRATO. Una responsabilidad compartida
¿Qué le pasa a mi hijo?. Un buen recurso para conciliar el sueño.

En bastantes ocasiones no entendemos el “mal” humor de nuestros hij@s al levantarse, siempre pensamos que la noche repara y que, a la mañana siguiente, todo lo que le inquietaba el día anterior habría desaparecido… y yo, cuando escucho esto suelo preguntar por cómo es la experiencia adulta en esos casos; la respuesta ya la … Continúa leyendo ¿Qué le pasa a mi hijo?. Un buen recurso para conciliar el sueño.
NORNAS, LÍMITES, FIRMEZA Y AFECTIVIDAD. Ese pequeño-gran reto

Ahora que comenzaron las clases, que cada cual ha vuelto a su rutina y el tiempo vuelve a medirse de otra manera, ahora, volvemos a necesitar orden. Mucho se habla de la importancia de las normas, de los límites y, cada vez más, del afecto, de cómo unas sin el otro... hacen aguas. Cuando toca … Continúa leyendo NORNAS, LÍMITES, FIRMEZA Y AFECTIVIDAD. Ese pequeño-gran reto
MI NIÑA Y YO. El buen trato comienza en nosotras mismas

Nuestra niña interior continúa con nosotras y aunque, en ocasiones, hayamos querido olvidarla o hacerla desaparecer, ella permanece y se hace presente a través de nuestras emociones, a través de nuestros pensamientos y percepciones… sobre todo en momentos complicados. Aparece en momentos de soledad, de tristeza, de vergüenza, de miedo o de enfado, momentos que, … Continúa leyendo MI NIÑA Y YO. El buen trato comienza en nosotras mismas