¿Llorar?, por qué no.

LUNES DE REFLEXIONES

No es raro escuchar a diario frases como “no llores, tienes que ser fuerte”, “llorar no te hace bien” o “llorando no vas a conseguir nada”… y yo, como en otras miles de ocasiones pregunto ¿Quién llora es débil?, ¿a quién no le hace bien llorar?, ¿no será que nos cuesta sostener la tristeza de otras personas?, ¿realmente no se consigue nada llorando?, ¿es la tristeza una emoción negativa?. Demasiados introyectos que, de no romper, nos mantienen atrapad@s en un estado del que salir se hace más complicado a medida que pasa el tiempo. Cada vez estoy más convencida que ni la tristeza, ni ninguna otra emoción es negativa o positiva, sencillamente aparecen para algo, tienen una función en el momento en el que afloran y, si nos paramos a sentir, a escuchar y nos damos permiso para expresarla posiblemente podamos sentirnos mejor.

Nada tiene que ver la fortaleza de una persona con la cantidad de lágrimas que derrama; la tristeza es una emoción que, como el resto, tiene una utilidad y su expresión es tan variada como las personas que la sienten.

No obstante, hay quien ante la tristeza, llora hacia dentro porque, quizás, recibió demasiadas veces estos mensajes y no fue capaz de atravesarlos; hay quien sonríe cuando alguien descubre su tristeza en un intento de no dejarse llevar por lo que aprendió que solo podía permitirse en la intimidad  e incluso quien no se permite ni siquiera sentirla y, en una huida hacia delante, llena de “cosas” sus días para no parar a mirarla. En el otro extremo encontramos personas que se hunden en su tristeza hasta quedar enterradas en sus propias lágrimas porque aprendieron que debían ser autónomas y que expresar necesidad o pedir ayuda era negativo, era de débiles… nadie les contó que hay momentos en los que el apoyo es el mejor de los remedios.

Crecemos y nos desarrollamos con unas convicciones más o menos arraigadas que, llegado el momento, es necesario revisar para poder continuar viviendo.

💜

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s