DISFRUTAR LA CRIANZA

Hemos hablado otras veces de la paternidad, de la maternidad. Sin lugar a dudas, planteársela conlleva en sí mismo un cambio drástico: las personas pasamos de ocuparnos de sí mismas o vivir despreocupadas a vivir muy ocupadas.

Renunciar a vivir despreocupadas solo puede compensarse si conseguimos disfrutar la nueva etapa. Disfrutar no significa estar siempre contenta, no tener dificultades o que sea sencillo; disfrutar es ser capaz de vivir lo que nos traigan los días redirigiendo una y otra vez la mirada hacia el polo positivo.

Hay situaciones que no podemos cambiar en sí mismas, sin embargo la actitud hacia ella, la forma de enfrentarnos o dónde ponemos la mirada puede determinar no solo nuestra manera de posicionarnos y actuar sino, y ante todo, los resultados a medio y largo plazo.

Por suerte, tenemos bastante más información que nuestros abuelos de cómo funciona el cerebro y, a estas alturas, la mayoría sabemos que evoluciona con el paso de los años; por tanto, de nada sirve enfadarnos y gritarle a un niño de tres años por romper un vaso o a una niña por tener una pataleta en el super, lo único que conseguiremos será aumentar los tiempos de malestar: su cerebro no está preparado.

Juan tiene dos años y medio, para él el super es un mar de estímulos, en la sección de golosinas hay un muñeco super sonriente que parece encantarle, al pasar por allí comienza a pedirlo y ante la negativa de sus padres la rabieta comienza.

De nada sirve enfadarnos y gritarle. Juan, a su edad, es capaz de elaborar deseos y su cerebro (su corteza prefrontal) puede insistir en un objetivo, sin embargo, aun no puede calmar su frustración. Cuenta con neuronas para persistir en lo que desea pero las neuronas inhibitorias (que le ayudarán a frenar) no estarán listas hasta alrededor de los cuatro años.

Tener clara esta información nos ayudará a poder acompañar al niño, mostrarle comprensión “veo que te gusta un montón y entiendo que te enfades”, de nada servirá avergonzarle, regañarle o sentirnos mal… nuestro enfado tan solo conseguirá incrementar su respuesta, cuando descargue la tensión podrá ir calmándose:

Paciencia y calma – calma y paciencia.

* Artículo respetuoso con la diversidad. Intento utilizar lenguaje inclusivo y no sexista siempre que me es posible. He decidido minimizar los desdoblamientos y el uso de x, @, / para facilitar su lectura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s