Muerdo y Julia Ortiz (Perotá Chingó)
La primera vez que escuché esta canción me emocioné tanto que supe que me acompañaría en mis días y que, si a mí me hacía navegar en mis propias entrañas, también sería una buena opción para otras personas.
Sin duda me encanta Muerdo y quizás, de entre todos, me sigo quedando con su álbum “Viento Sur” (2015).
La esencia de Muerdo radica en sus letras y es que, como el mismo dice, “Todo forma parte de un proceso interno, de evolución y de aprendizaje personal. Yo primero hago las canciones para mí y luego ya son de la gente”.
No es fácil. Desde que nacemos se nos educa “pa´fuera”: “no hagas eso ¿qué van a decir?”, “ponte esto o esto otro porque pensarán que no tienes otra ropa mejor”, “si a los demás le gusta tendrás que hacerlo”, “eres una egoísta, qué más te da… solo piensas en ti” o “mira, si lo hace la mayoría por algo será”. El que más me gusta: “no puedes decir siempre lo que piensas, pensarán que eres (tal o cual cosa)”.
Hacer las cosas por y para nosotras necesita “Claridad”. Claro que ¿cómo podemos amar a alguien si no nos queremos a nosotras mismas?, ¿Qué proyecto común tiene proyección si antes no tuviste en cuenta tu propio proyecto?, ¿cómo transitar el miedo, la rabia, el dolor o la frustración si no nos sentimos merecedores de “lo bueno”?.
“Claridad” es una llamada al bienestar. Una canción que habla de camino interior, de sufrimiento y de impulso hacia la vida, de cómo las personas caemos y nos levantamos, de la importancia de conocer-te y mirar desde el presente.
En ocasiones, pienso en la ceguera general en la que vivimos y en lo “fácil” que sería si fuéramos capaces de atendernos, acompañarnos, querernos sin intentar transformarnos… y continúo, con ilusión, con esperanza, siguiendo esa luz que intento que no se me apague dentro.
La honestidad con nosotras mismas es la base del crecimiento personal y Muerdo lo refleja en cada una de sus letras; en “Claridad” el mensaje es claro: Claridad para alcanzar tus sueños, para dirigirte hacia tu bienestar.

CLARIDAD
Hoy va a cambiar el viento, va soplar mi suerte
Va avivar la llama que llevo por dentro y hoy
Va a crecer el fuego para hacerse fuerte
Y porque lo merezco va a volarse el miedo
Y el dolor que me trajiste tú
Bajo el aguacero de mi voz se va
Claridad
Claridad para el camino
Por el que se viene y va para no
Para no pasar de largo
Sin tomar y sin dejar
Tantas cosas que no vemos
Si no enciendes la luz
Que va alumbrando
Siempre adentro
Sopla viento y avívame, sopla viento
Sopla viento y avívame, sopla viento
Sopla viento y avívame, sopla viento
Sopla viento y avívame
Sopla viento y avívame, sopla viento
Sopla viento y avívame, sopla viento
Sopla viento y avívame, sopla viento
Sopla viento y avívame
Sopla viento y avívame
Dame fuerza y entendimiento pa’ comprender lo que siento
Si no me miento yo llegaré donde quiera
Sé dónde voy y hay quien me espera
¡Fuera!
Fuera de mí todos los malos pensamientos
Que estoy en vuelo directo hacia el firmamento y
No vivirán en mí demonios del pasado
Yo ya he aprendido la lección, ya estoy cansado
Claridad
Claridad para el camino
Por el que se viene y va para no
Para no pasar de largo
Sin tomar y sin dejar
Tantas cosas que no vemos
Si no enciendes la luz
Que va alumbrando
Siempre adentro
Sopla viento y avívame, sopla viento
Sopla viento y avívame, sopla viento
Sopla viento y avívame, sopla viento
Sopla viento y avívame
Sopla viento y avívame, sopla viento
Sopla viento y avívame, sopla viento
Sopla viento y avívame, sopla viento
Sopla viento y avívame
Sopla viento y avívame, sopla viento
Sopla viento y avívame
Sopla viento y avívame, sopla viento
Sopla viento y avívame
Claridad
* Artículo respetuoso con la diversidad. Intento utilizar lenguaje inclusivo y no sexista siempre que me es posible. He decidido minimizar los desdoblamientos y el uso de x, @, / para facilitar su lectura.