El grupo es un laboratorio en el que se siente vértigo, resistencia y miedo; y, a la vez, es una fuente de amor y apoyo en el que, a pesar de la exigencia, se crean relaciones de intimidad.
Tras casi veinte años de experiencia acompañando familias y descubriendo junto a ellas miedos recurrentes, inseguridades en los cambios de etapas, tendencias hacia formas de crianza donde los hijos e hijas no siempre se tienen en cuenta en su integridad o se tergiversa el concepto de respeto y habiendo comprobado las bondades que un acompañamiento adecuado puede provocar en la gestión de la cotidianidad familiar, en las formas de resolver conflictos, en la armonía familiar, el grupo se convierte en un recurso extraordinario para crecer juntos.
Puedes consultar la posibilidad de Talleres sobre Crianza y Apego o, si lo prefieres los Talleres de familias.
VÍNCULOS EN MOVIMIENTO
Un espacio de exploración personal y/o familiar bajo el abrazo de quienes realizan, ahora, este paseo hacia la parentalidad o marentalidad consciente. En pareja o de forma individual, con o sin hij@s, despertaremos la conexión con lo mejor de sí mism@s y emprenderemos un camino donde poder entender-me mientras camino junto a otras personas que, como yo, se sienten llenas de una fuerza interior que no siempre son capaces de reconocer y reconducir.
Un espacio de apoyo mutuo, coexistencia y respeto en el que tejer nuestros propios vínculos y elaborar nuestras propias recetas para con nosotr@s mism@s y nuestras familias.
VÍNCULOS EN MOVIMIENTO… es un espacio de exploración personal, familiar y de pareja. Un paseo hacia la conciencia. Es entender-me mientras camino junto a otras personas que, como yo, necesitan partir de su experiencia para tejer sus propias familias, observando las raíces y cuidando sus nuevos frutos.
Este espacio, íntimo, calentito, que ofrece el abrazo con nosotr@s mism@s, permite mirarnos en nuestros propios espejos que, en ocasiones, dejamos almacenados en la rapidez de nuestros días; permite conectar con lo que somos, lo que sentimos y todo aquello que hacemos desde un lugar protegido, experiencial, donde poder atrevernos a mirar, sin juicios, con miedos, quizás, que se irán desvaneciendo a medida que los sacamos a la luz.
OBJETIVOS
Brindar un espacio de encuentro y aprendizaje seguro en el que los y las participantes puedan despertar la conexión con lo mejor de sí mism@s y retomar así sus sentires individuales en pro de la creación de un sistema familiar acorde con cada cual, lejos de mitos y leyendas sociales que les resquebrajan.
Compartir herramientas, habilidades, sensaciones y experiencias que puedan ser utilizadas en la vida cotidiana para cultivar vínculos sanos y respetuosos con mi pareja y/o mis hijos e hijas, para adquirir seguridad en sí mism@ y educar-me de manera consciente y respetuosa.
Experienciar prácticas de comunicación eficaz e interacciones basadas en el respeto, la atención activa y la conexión: la presencia.
Se capaz de mirar-me, reconocer-me y tomar conciencia de mí mism@, de mi cuerpo, de mi alma, para poder construir mi propio sistema de manera consciente.
Reconocer mis polaridades, mis resistencias… estos mecanismos que, automatizados por años, me llevan a las mismas dificultades, a los mismo miedos, me paralizan o me esconden tras de mí mism@.
Mirar mis resentimientos, mis ataduras y darme cuenta de cómo éstos me atrapan. Llegar a ser capaz de ESTAR AQUÍ, en mi presente en nuestro presente.
CONTENIDO
- Yo y Tu – Nosotros – Mi familia
- Emancipación (familia de origen). Conflictos y lealtades
- Inseguridad (lo que siento / las tendencias)
- Mi sexualidad. La sexualidad familiar
- Enfermedad y muerte
- La agresividad familiar
- En la pareja
- En l@s hij@s (+agresividad + necesidad de afecto)
- Comunicación eficaz, interacciones recíprocas
- Afectos. Premios / castigos
- Integración y Presencia
FACILITADORAS
PATRICIA GONZÁLEZ DE LA HIGUERA GUZMAN
Psicóloga General Sanitaria (Nº coleg. AN04538). Terapeuta Gestalt. Formada en Constelaciones Familiares y Psicoterapia Relacional Sistémica.
EVA CARBALLAR IGLESIAS
Pedagoga. Educadora Social (Nº coleg. 132). Terapeuta Gestalt. Formada en Terapia Familiar Sistémica, Parentalidad Positiva, Maltrato Infantil, Violencia intrafamiliar y violencia de género.